Si has llegado hasta aquí por casualidad, seas bienvenido/a y no te vayas sin al menos echar un vistazo. Ah, y no dejes de darte una vuelta por toda esta web, si te apetece conocernos.
Si llegaste a través de una búsqueda de términos como valores, creencias, ética, sentido… entonces enhorabuena, porque quizás pertenezcas a este selecto grupo de inadaptados. Pues -no sé si estarás de acuerdo conmigo- pero no son (somos) muy “normales”. Me refiero a quienes incluyen (incluimos) tales conceptos en lo profundo de sus esquemas cognitivos, queriendo aplicarlos en la mejora personal y colectiva.
Como no podía ser de otra manera, comenzamos con una breve nota de presentación. No sobre nosotros ni sobre Valhora; eso ya lo puedes encontrar navegando por esta web. Sino sobre esos conceptos relacionados con el descriptivo que quizás te trajeron hasta aquí y que forman parte esencial de nuestra propuesta:
Valores = Ideales que dan sentido a nuestras vidas, se expresan a través de las prioridades que elegimos y se reflejan en nuestras decisiones, comportamientos y actitudes. Constituyen la base que da significado, impulsa y motiva el desarrollo personal. (Brian P. Hall)
Creencias = Firme asentimiento y conformidad con algo (DRAE). Estado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de algo. “Las ideas se tienen, en las creencias se está” (Ortega y Gasset)
Axiología existencial = Reflexión acerca de los valores como fuente de sentido y coherencia en nuestras vidas, y como fundamento de las acciones que nos hacen evolucionar a un estado mejor.
Bienvenido/a a la lectura. Y permíteme una primera cuestión para la reflexión y el debate:
Y TÚ ¿DE QUÉ HABLAS CUANDO HABLAS DE VALORES?